El pasado 20 de julio se realizó la recepción de un nuevo equipo que incrementará la oferta tecnológica del IDiBE. Consiste en un citómetro de masas Helios (CyTOF), que se complementa con un sistema de Imagen Hyperion (Hyperion Tissue Image), y un software para la adquisición y visualización de datos. Este equipamiento está basado en la técnica de citometría por tiempo de vuelo, CyTOF, que permite analizar células individuales marcadas con isótopos metálicos estables utilizando la tecnología de plasma de acoplamiento inductivo de última generación. Con 135 canales de detección, Helios puede detectar simultáneamente múltiples marcadores elementales a altas velocidades de adquisición, maximizando así la información por célula obtenida. De este modo, permitirá el análisis simultáneo a nivel de célula única de múltiples biomarcadores haciendo posible así la caracterización de enfermedades y la búsqueda de tratamientos personalizados. Este sistema, además, puede acoplarse al sistema de imagen de alto rendimiento Hyperion+ para generar imágenes con una gran resolución espacial y paramétrica de tejidos y frotis celulares.
La comisión receptora estaba compuesta por Ángel Carbonell Barrachina, vicerrector de Investigación; Óscar López Sánchez, del servicio de Control Interno y Antonio Ferrer Montiel, director del IDiBE, quienes firmaron el acta de recepción en presencia de Sara Manzanares Estreder, representante de IZASA SCIENTIFIC, S.L.U., la empresa contratista.
Este equipamiento es parte de la ayuda EQC2021-007485-P, financiada por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por la “Unión Europea NextGenerationEU/PRTR”.